Conviértase en promotor de sus empleados
 

Descubra sus habilidades, capacítelos, motívelos a trabajar en equipo y mejorará la productividad de su negocio

Por: Estivaly Calva Tapia
 

Los temas clave en la capacitación de personal son motivación, trabajo en equipo, solución de conflictos, liderazgo y ventas. En el primer tema el problema es la gente desmotivada que evita situaciones que le generan angustia para no fracasar, entonces busca tareas fáciles; por el contrario, los empleados motivados hacen muchas cosas, tienen miedos, pero los afrontan y buscan desarrollarse.
Carolina López, consultora en ventas y capacitación de personal de Sales & Marketing Consulting (S&MC), señala que la motivación y la autoestima son de gran provecho para que las personas reconozcan sus capacidades.
La comunicación es esencial, sin ella no se puede llegar a acuerdos, “tenemos que ser capaces de decir lo que nos gusta y lo que no, sin que eso implique un problema, sino un diálogo”.
Sin duda, no se puede trabajar en equipo cuando hay desconfianza entre la gente, cuando a nadie le gusta lo que tiene que hacer, no toleramos a los integrantes del equipo, nos da pena participar o quizá preferimos trabajar solos.
El trabajo en equipo involucra un cambio radical de actitud y mucha organización, ya que siempre hay problemas cuando convivimos con más de una persona. Otro punto medular es la solución de conflictos, saber cómo manejarlos, “tomar decisiones es importante para resolver conflictos, debemos quitarnos el miedo a equivocarnos”.

Líder promotor
En relación con el liderazgo, ahora la tendencia es el coaching, “no se trata de seguir a alguien porque sabe muchas cosas, tiene que ver con el líder, con la capacidad de descubrir cuáles son las habilidades de su equipo y los ayuda a destacar”.
Otra capacitación de gran interés para el empresario es el tema de ventas, “el elemento de éxito es buscar siempre las oportunidades, ver lo que necesita el otro, inyectando mucha energía y que los empleados se den cuenta de las capacidades que tienen para influir en los demás positivamente, para ayudarlos a tomar decisiones correctas”.
La ejecutiva afirma que la capacitación no es cara y que existen apoyos en nuestro país que desconocemos, como por ejemplo el programa de Oficinas Promotoras de Capacitación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Mediante diferentes oficinas en la República apoyan hasta con 50% de la capacitación anual de la empresa, desde 75 hasta 300 horas de capacitación. La secretaría ha establecido un precio tope de 500 pesos por hora y ellos ofrecen 50%, entonces quiere decir que cada hora de capacitación que reciba el empresario será de 250 pesos”.
Sábado 29 de diciembre de 2007. Núm. 44